Aquel equipo había conseguido el pasaporte a la Copa Libertadores tras haber ganado el Metro del 83, el famoso torneo que descendió Racing.
En la primera fase de la Copa, Independiente integró el Grupo 1, junto a Estudiantes y los equipos paraguayos de Olimpia y Sportivo Luqueño, donde terminó clasificándose a la segunda fase con nueve puntos a causa de cuatro triunfos, un empate, y una única derrota.
En la segunda fase, que era de semifinales en grupos de a tres; los rivales fueron Nacional de Uruguay y Universidad Católica de Chile. Se empataron los dos partidos de visitante y se ganó los dos en condición de local, pasando a la final del certamen enfrentando a Gremio de Porto Alegre, que venía de salir campeón en la edición anterior, y que en la Semifinales de la Edición de 1984, dejaba en el camino a Flamengo y a la Universidad de Mérida de Venezuela.
Las finales contra Gremio. La primera se jugó en el 24 de julio en el Olímpico de Porto Alegre, partido que no fue televisado para la Argentina, donde Independiente alcanzó el triunfo con gol de Jorge Luis Burruchaga.
La revancha se jugó tres días después en la Doble Visera y al empatar sin goles, el Rey de Copas alcanzó su séptima corona.
GREMIO 0 - INDEPENDIENTE 1 (24/07/1984)
Independiente: Goyén, Clausen, Villaverde, Trossero, Enrique, Giusti, Marangoni, Bochini, Burruchaga, Bufarini, Barberón (Reinoso). DT: José Omar Pastoriza. Gol: 24' Burruchaga
INDEPENDIENTE 0 - GREMIO 0 (27/07/1984)
Independiente: Goyén, Clausen (Zimmermann), Villaverde, Trossero, Enrique, Giusti, Marangoni, Bochini, Burruchaga, Bufarini, Barberón. DT: José Omar Pastoriza.
El equipo campeón

No hay comentarios:
Publicar un comentario